1._DEFINICIONES:
MEDIR: es comparar una magnitud con otr de la misma especie que de manera arbitraria o convencional se tom como base.
2._¿Consideras una ventaja o desventaja la existencia de varios sistemas de unidades?
R=ventaja ya que gracias a ese sistema tenemos muchas formas de medidas desde nuetsras propias manos hasta nuestros pies ya que existen muchas formas de medida nos da grandes ventajas de medir grandes magnitudes planetas hasta mcroorganismos.
3._¿Que beneficios representara el uso exclusivo del sistema internacional (SI) a nivel mundial?
R=un claro y acorde con los avances de la ciencia.
4._Escribe las unidades que utiliza el sistema internacional para medir las siguientes magnitudes:
5._Menciona cuales son las reglas establecidas para escribir los simbolos de las unidades de medida.
METRO PATRON: corresponde ala longitud recorrida por la luz en el vacio durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 448 de segundo

KILOGRAMO PATRON: Primero se definio como la masa de un decimetro cubico de agua pura en su maxima densidad (4 °C). Su definicion actual es un kilogramo patron equivale a la masa de un cilindro hecho de platino e iridio.
SEGUNDO PATRON: Se definio como la la 1/86 400 parte del dia solar medio y como la 1/31 556 962 parte del primer año tropico del siglo pasado. Actualmente se define como la duracion de 9 192 631 770 ciclos de la radiacion de cierta transcion del elctron del electron en el atomo de cesio de masa atomica 133
6._Explica cuales son los sitemas de unidades absolutos que aun utilizan y por que se les llama asi:
R=son aquellos que como una de sus magnitudes fundamentales utilizan la masa y no al peso, ya que este es considera do una magitud derivada.7._¿Cuales son los sistemas de unidades tecnicos o gravitacionales que se utilizan y en que se diferencian de los absolutos?
R=son aquellos que utilizan el peso como magnitud fundamental y ala masa la consideran una magnitud derivado lo que la diferencia de la absoluta.
8._escribe las siguientes magnitudes utilizando la simbologia correcta:
1500 metros /1500(m)/
25 kilometros/25 (km)/
30 megametros/30 (Mm)/
2 micrometros /2 (um) /
250 miligramos/250(mg)/
480 gramos /480 (g)/
3.5 kilogramos/3.5 (kg)/
20 megagramos/20(Mg)/
3 milisegundos /3 (ms)/
20 microsegundos/20(us)/
4 kilosegundos /4 (ks)/
60 kilonewtons/60 (k m/S2)/
10 newtons /(m/S2)/
160 decinewtons 160/d m/S2)/
____________________________
9 ._efectua las siguientes conversiones de unidades:
1._ 25m a cm = 2500 cm
2._15 cm a m =0.15 m.
3._200 g a kg=0.0129kg
4._0.75kg a g=750 g.
5._2 h. a min.= 120 min.
6._15min a h= 1/4 h.
____________________________________
10._Para medir la distancia que hay entre la tierrs y la luna se envio desde nuestro planeta un rayo laser que viajaba ala velocidad de la luz (300 000km/s)se midio el tiempo que tardo en ir a nuestro satelite y regresar ala tierra despues de reflejarse y l distancia se encontro con la exprecion : d=vt. ¿Que metodo se empleo para conocer la distancia entre la tierra y la luna, el directo o el indirecto?
R=SE EMPLEO UN RELOJ YA QUE SE TOMO LA DISTANCIA QUE TIENE LA TIERRA HACIA LA LUNA.
11._Escribe el concepto de error de medicion .
CONCEPTO: el errror de la medicion es el que existe entre el valor verdadero o exacto de una magnitud y el valor obtenido al medirla para reducirlo en una medicion deben usarse instrumentos y aparatos precisos. las causas de error son dos errores sistematicos y errores circunstanciales.
12._Explica como puede reducirse al minimo el error cometido en una medicion
R=usando aparatos e instrumentos precisos.
13._¿Es posible lograr una medicion exacta de alguna magnitud?si o no¿por que?
R=si.......................si se puede ya que dice que para llegar a dar con la magnitud exacta es necesario repetir el mayor numero de veces posible la medicion .
14._¿cuales son las causas de los errores de la medicion?
PUEDEN SER VARIAS LAS CAUSAS:
Errores sistematisados: se presentan de manera constante atrves de un conjunto de lecturas realizadas al hacer la medicion de una magnitud determianda.
Errores circunstanciales: este tipo de errores no se repiten regularmente de una medicion a otra si no que varian y sus causas se deben alos efectos provocados po r las variaciones de presion.
etc.
15._DEFINICION:
Error absoluto: es la diferencia entre la medicion realizada y el valor promedio
Error relativo: es el cociente entre el error absoluto y el valor promedio
Error porcentual: es el error relatio multiplicado por 100 con el cual queda expresado por ciento.
16._demuestra si dimencionalmente es correcta la siguiente formula
R=es correcta por solo puede restarse o sumarse dos numeros de igual dimencion d= Vf2 -- v o 2
______________
2a
17._¿Cual es el objetivo de utilizar metodos estadisticos en el estudio de la fisica?
R=con el fin de efectuar analisis de mediciones o calcular proyectos.
18._define los siguientes conceptos estadisticos:
universo o poblacion: Es el conjunto de datos o resultados obtenidos
Muestra : cuando la poblacion es muy grande resulta practico trabajar solo con una parte seleccionada de los datos.
Frecuencia: Es el numero de veces que se repite el dato
Rango: Es la diferencia entre el valor maximo y el valor minimo de los datos
Media aritmetica: Es el valor promedio de todos los datos y valores obtenidos
Moda: Es el dato que se repite con mayor frecuencia
Mediana: se determina ordenando los datos de acuerdo con su magnitud.
Histograma: se construye por medio de una grefica de barra
19._Escribe la reglas para elaborar un histograma:
1._ El eje de las Y o de las ordenadas representan ala frecuencias con que se repiten cada uno de los datos o resultados obtenidos.
2._ El eje de las X o de las abcisas, representa cada uno de los diferentes datos cada unos de los diferentes dadtos o resultados obtenidos.
3._la parte mas alta de la grafica eje vertical o Y debe ser de aproximadamente las tyre cuartas del eje de las X o de las abcisas.
4._Se debe evitar que las barras resulten muy anchas o excesivamente altas
5._Las barras deben ser todas del mismo ancho.
wow! toda esta informacion me sirvio
ResponderEliminarde mucho grasias por meter esto a google ya ke kon esto ahora si sako 10.mira ke mi maestro de fisika me dejo un cuestionario y pz las preguntas estan tal i komo aki jijiji. bueno i te felizito ok bye kuidate.grasias nuevamente
muchas gracias su informacion esta super completa y clara
ResponderEliminargrax por la informacion, yo no se que haria sin ustedes creo que reprobaria.
ResponderEliminary lo que se es poco y lo mas basicos, pero quiero saber mas de lo poco que se...
grax.
ERES UN GENIO AMIGO GRAX
ResponderEliminarsos un peludo cabron muchas grasias
ResponderEliminarmmm thank you
ResponderEliminarpz en realidad me quitas una carga de encima, pz ahorita ando de corriendo por mis tareas pendientes, y pz hallar esto me beneficia, gracias por publicar esta information, felicidades sigue adelante que Dios te bendiga
ResponderEliminargracias ke bien ke existan este tipo de paginas para aclarar las dudas grax
ResponderEliminarjajaja no manhes yo como pendejo a busque y busque y mira jaja en la 3 pregunta salio esto y dije no pinches mames que pedo q buena onda es el mismo uestionario jaja grasias bro
ResponderEliminaroiie mucha gracias por tu info. la verdad esta super bien realizado tu trabajo gracias en verdad igue subiendo mas cosas pueden ayudarle a mas gente como a nosotros
ResponderEliminarOie bro esta super bién, lo único que no entendí es en la 10. ¿es directo o indirecto?
ResponderEliminarmuy buen material me sirbio barbaro para el trabajo de ficica muchas gracias x poner este blogg genial
ResponderEliminarViejo eres increíble todo lo que viene aquí venía en el libro de física, gracias me salvaste de un apuro,además parece que vez anime, sigue así y gracias de nuevo
ResponderEliminar